Potenciación: Repro o Centralita o ......

Todo lo relacionado con el tema de sacarle más potencia al motor, ya sea por centralita o árboles de levas aligerados

Moderadores: Administracion, Moderacion

Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 360
Registrado: 05 Jun 2006, 00:00
Ubicación: Asturias
NotaPublicado: 11 Jun 2006, 03:55
En el 2.2 DTi la caja de cambios seguramente no sea igual que en los modelos de gasolina, asi que no se si te valdría... Quizá la pieza esa sea totalmente diferente en tu motor, aunque echando un ojo por detrás del motor deberías verla.

Saludos
Citar

NotaPublicado: 11 Jun 2006, 17:42
no hablopor hablar nosotros en carreras el motor sutemperatura de funcionamiento es de 60 a 70 grados es donde el motor da su maxima potencia si go diciendo lo mismo los intercooler y demas porque creis que lo ponen si no es para enfriar los gases , como bien decis el motor al estar mas caliente mas gasolina evapora por lo cual no aprovecha ni el 40 % de lo que le entra en la camara de conbustion de hay que cuando se retoca una culata se orienten los conductos de admision para que tarden lo menos posible en entrar a la camara de combustion y entre mayor volumen y cuanto mas frio mayor explosion del combustible salu2 amigos
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2944
Registrado: 15 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Vta de Baños-Palencia
NotaPublicado: 11 Jun 2006, 23:32
Palabra del Señor....te alabamos Señor...
Opel Vectra 2.5 V6 24v X25XE 24v (180-190 cvs...por lo menos)
ImagenImagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4756
Registrado: 01 Oct 2005, 00:00
Ubicación: Monzon (Huesca)
NotaPublicado: 11 Jun 2006, 23:38
DaVectra escribió:En el 2.2 DTi la caja de cambios seguramente no sea igual que en los modelos de gasolina, asi que no se si te valdría... Quizá la pieza esa sea totalmente diferente en tu motor, aunque echando un ojo por detrás del motor deberías verla.

Saludos


La del 2.2 no lo se, pero creo recordar, que la caja de cambios del 2.0 dti y la del 2.5 V6, tenian la misma referencia. quizas sean las mismas
Jeep Grand Cherokee 2.7 CRD 163cv
ImagenImagenImagen
Con un Monstruo en las manos y un Vec en el corazón
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4756
Registrado: 01 Oct 2005, 00:00
Ubicación: Monzon (Huesca)
NotaPublicado: 11 Jun 2006, 23:41
bujias escribió:no hablopor hablar nosotros en carreras el motor sutemperatura de funcionamiento es de 60 a 70 grados es donde el motor da su maxima potencia si go diciendo lo mismo los intercooler y demas porque creis que lo ponen si no es para enfriar los gases , como bien decis el motor al estar mas caliente mas gasolina evapora por lo cual no aprovecha ni el 40 % de lo que le entra en la camara de conbustion de hay que cuando se retoca una culata se orienten los conductos de admision para que tarden lo menos posible en entrar a la camara de combustion y entre mayor volumen y cuanto mas frio mayor explosion del combustible salu2 amigos



Bujias, eres el p*** amo. Como se nota cuando una persona entiende de algo, pero lo mejor es que lo explica de una manera que lo entendamos los demas.
Jeep Grand Cherokee 2.7 CRD 163cv
ImagenImagenImagen
Con un Monstruo en las manos y un Vec en el corazón
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 360
Registrado: 05 Jun 2006, 00:00
Ubicación: Asturias
NotaPublicado: 12 Jun 2006, 00:20
Una cosa es la temperatura del aire y de la gasolina otra la del funcionamiento del motor.

Es cierto que cuanto más frío esté el aire mejor, puesto que a menor temperatura el aire ocupa menos volumen, entonces puede entrar más cantidad a la cámara de combustión logrando mayor potencia.

Pero la temperatura del bloque es mejor que sea alta, porque a mayor temperatura hay menos rozamientos y el aceite trabaja mejor en caliente. Aunque el refrigerante alcance los 90 grados (o más), hay que tener en cuenta que no es esa temperatura la que puede alcanzar el aceite, que puede llegar a los 100 o más grados tranquilamente.

Los motores de F1 no se a que temperatura trabajarán, pero no creo que vayan tan bajos de temperatura, porque tampoco veo yo que lleven unos radiadores muy grandes, y un motor girando a 18.000 - 19000rpm y generando sobre 800cv tiene que conllevar una temperatura muy grande.

Saludos
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2944
Registrado: 15 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Vta de Baños-Palencia
NotaPublicado: 12 Jun 2006, 00:42
sobre 110º temperatura de circuito de refrigeracion...no se donde lo lei...
solo un detalle, los radiadores esos seran pequeños, pero seguro que trabajan 100 veces maejor que los que llevamos nosotros puestos...
Opel Vectra 2.5 V6 24v X25XE 24v (180-190 cvs...por lo menos)
ImagenImagen
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 868
Registrado: 24 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Laracha ( La Coruña )
NotaPublicado: 12 Jun 2006, 21:36
querreis que me acerque y pregunte que esta aqui al lado

lo de montarlo no me fio mucho pues no me gustaria que andubieran cortando y enpalmando mangitos pa na

vou o non vou decirme
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 166
Registrado: 08 Dic 2005, 01:00
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 13 Jun 2006, 00:42
Hombre pos estaria bien, pero vamos ellos te van a decir que funciona bien claro. De todos modos si te pasas a ver como lo ves y nos cuentas,de buty.

Yo lo del croquis estoy en ello que he estado currando el sabado y el lunes, y no me ha dao tiempo. pero estoy en ello.
Citar
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 03:14
yo cuando hablo estoy hablando de temperatura del refrigerante no de temperatura de motor que conste y aunque el refrigerante este a 60 o 70 grados el aceite es facil que este por encima de los 100 y sigo diciendo lo mismo a mayor temperatura mas perdida de potencia .Yo he hecho y rehecho motores hasta conseguir una temperatura optima de funcionamiento y el motor a la temperatura que digo esta dando el maximo y estoy hablado de un motor normalito no el de un formula 1 que de momento los materiales son totalmente distintos como valvulas de estilite magnesio por bloque cilindros de nicaxil bielas de titanio y demas cosas que un motor de calle no encuentras eso ni por asomo y es normal que suba de temperatura ese motor de formula 1 pero no veas como disipa tambien, no es comparable a lo que estamos hablado aqui amigos mios, pues simplemente hablamos de un motor de calle.
Es mas nuestros coches bajo mi entender se calientan demasiado eso de que pasen de los 100 grados a mi no me va ni un pelo yo tengo una solucion muy facil
y a la vez un pequeño que a todos nos gusta jejeje salu2
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 806
Registrado: 22 Nov 2005, 01:00
Ubicación: Cordobé perdio en CÓRDOBA XD
Motor:
Gasolina 1.6
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 14:41
bujias escribió:yo cuando hablo estoy hablando de temperatura del refrigerante no de temperatura de motor que conste y aunque el refrigerante este a 60 o 70 grados el aceite es facil que este por encima de los 100 y sigo diciendo lo mismo a mayor temperatura mas perdida de potencia .Yo he hecho y rehecho motores hasta conseguir una temperatura optima de funcionamiento y el motor a la temperatura que digo esta dando el maximo y estoy hablado de un motor normalito no el de un formula 1 que de momento los materiales son totalmente distintos como valvulas de estilite magnesio por bloque cilindros de nicaxil bielas de titanio y demas cosas que un motor de calle no encuentras eso ni por asomo y es normal que suba de temperatura ese motor de formula 1 pero no veas como disipa tambien, no es comparable a lo que estamos hablado aqui amigos mios, pues simplemente hablamos de un motor de calle.
Es mas nuestros coches bajo mi entender se calientan demasiado eso de que pasen de los 100 grados a mi no me va ni un pelo yo tengo una solucion muy facil
y a la vez un pequeño que a todos nos gusta jejeje salu2

Ala, eso es una explicación y lo demas son tonterias... (|Ok|)

P.D.: cual es la solución? por ciento, mi nene nunca a pasado de 90º
Z16XE
ImagenImagen

Club Vectra B

Carpe diem señores, carpe die
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1617
Registrado: 20 Dic 2005, 01:00
Ubicación: BADAJOZ & ALBACETE
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 19:40
¿Cual es la solucion?
Vectra B-->Z16XE Rest. 4p.
Kadett GSI Cabrio-->20NE.

Vive bien el PRESENTE, para en el FUTURO, tener un bonito PASADO.

www.clubopel.es
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 360
Registrado: 05 Jun 2006, 00:00
Ubicación: Asturias
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 19:42
Pues la solución si quieres que la temperatura baje drásticamente es trucar el termostato para que esté siempre abierto, pero vamos, para mi que anda más porque la centralita inyecta más gasolina precisamente para subir la temperatura del motor. Si lo llevas siempre así despídete del catalizador en 4 días...

Saludos
Citar
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 21:49
el termostato tiene su funcion y no es nada bueno quitarlo que conste pues el motor llegaria a enfriarse mucho en invierno que para eso es su funcion que nohabra hasta que el motor no este a una temperatura optima de funcionamiento salu2 lo de del truquillo para enfriarle es mas de carreras que otra cosa
pero tiene mucho efecto yo en mi 5 alpine tenia problemas de calentamiento al ser un motor tan apretado y de tan baja cilindrada pues lo solucione de la manera mas tonta coji una tuberia de cobre lo mas fina que encontre de unos 50 cms la tape por un lado al otro lado le meti un manguito al cual hiba enchufada una bomba de un limpia con su botella la tuberia le hice unos agujeros finos por toda ella todo esto lo deje enfocado hacia el radiador el cual cuando estaba alto de temperatura porque le habia pisado mas de la cuenta simplemente pulsaba el boton le echaba un chorro de agua al radiador por fuera y bajaba que daba gusto la temperatura por lo menos en ese coche en este no lo he probado pero me imagino que igual el problema que tienen nuestros coches es que tienen poco radiador y muy cerrado todo de hay que suban un poco de mas de temperatura salu2 señores
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1617
Registrado: 20 Dic 2005, 01:00
Ubicación: BADAJOZ & ALBACETE
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 22:26
Algo parecido he leido por algun sitio, ¿pero ese cambio brusco de temperatura, no acabará por cargarse el radiador?.
Vectra B-->Z16XE Rest. 4p.
Kadett GSI Cabrio-->20NE.

Vive bien el PRESENTE, para en el FUTURO, tener un bonito PASADO.

www.clubopel.es
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2944
Registrado: 15 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Vta de Baños-Palencia
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 23:04
yo llevo tiempo pensando en hacerme un bote de espansion en acero, porque se calienta muy rapido y disipa muy bien el calor,mi pregunta...
Al entrar el agua muy caliente o incluso vapor, al disiparse rapidamnet, volvera al circuito mas fria no?...entendidos !! opiniones, porque eso p'al verano va de cohones...
Opel Vectra 2.5 V6 24v X25XE 24v (180-190 cvs...por lo menos)
ImagenImagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 360
Registrado: 05 Jun 2006, 00:00
Ubicación: Asturias
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 23:34
No creo que un bote de expansión en acero haga mucho, si quieres bajarlo sin anular el termostato puedes pillar un termostato que habra antes. En algunas tiendas en internet para potenciación los venden, creo que mantiene la temperatura sobre 80 grados.

Yo ahora en carretera me baja la temperatura porque le tengo puesta regilla, que deja pasar bastante más aire al radiador que los plásticos que trae de serie.

Saludos
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2944
Registrado: 15 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Vta de Baños-Palencia
NotaPublicado: 14 Jun 2006, 23:38
era por ayudarle, este no se calienta, esto fue en su dia para el kadett que en verano sufria mucho, al final libere el termostato mecanico, siempre pasaba agua aunque por una arandela de menor diametro...y funcionaba muy biennnnn
Opel Vectra 2.5 V6 24v X25XE 24v (180-190 cvs...por lo menos)
ImagenImagen
Citar
NotaPublicado: 15 Jun 2006, 00:26
pues aunque no te lo creas quico hay un motor de una puch cobra que todos conocemos jejej bien esa moto no traia bomba de agua era muy simple de mecanismo
simplemente el agua se calentaba subia el vapor al radiador al enfriarse y volverse liquido volvia al motor y asi sucesivamente y la verdad es que no rompian de culata ni nada por el estilo eso si tenian muchisimkas tolerancias entre segmentos y cilindro por la dilatacion pero el invento funciono durante sus años de fabricacion salu2
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4756
Registrado: 01 Oct 2005, 00:00
Ubicación: Monzon (Huesca)
NotaPublicado: 15 Jun 2006, 14:39
Quicomizz escribió:...entendidos !! opiniones, porque eso p'al verano va de cohones...


Bonito pareado. te das cueennn????
Jeep Grand Cherokee 2.7 CRD 163cv
ImagenImagenImagen
Con un Monstruo en las manos y un Vec en el corazón
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 806
Registrado: 22 Nov 2005, 01:00
Ubicación: Cordobé perdio en CÓRDOBA XD
Motor:
Gasolina 1.6
NotaPublicado: 15 Jun 2006, 22:43
digo yo, ¿Y un radiador de aceite?
Z16XE
ImagenImagen

Club Vectra B

Carpe diem señores, carpe die
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 360
Registrado: 05 Jun 2006, 00:00
Ubicación: Asturias
NotaPublicado: 16 Jun 2006, 00:11
Un radiador de aceite no se yo si será algo difícil de poner en motores que no lo lleven de serie, aunque imposible no es...

Saludos
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 806
Registrado: 22 Nov 2005, 01:00
Ubicación: Cordobé perdio en CÓRDOBA XD
Motor:
Gasolina 1.6
NotaPublicado: 16 Jun 2006, 07:50
o un disipador de aluminio en el carter......¡quico es posible!??????
Z16XE
ImagenImagen

Club Vectra B

Carpe diem señores, carpe die
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 116
Registrado: 15 Jun 2006, 00:00
Ubicación: andalucia
NotaPublicado: 16 Jun 2006, 14:24
volviendo al tema principal, si tienes un 2.2 pregunta a tlr sin duda, trabajan bien y dan bastante buen resultado sobre todo en los tdi de vag. Salu2
x18xe del 96 blanco como la nieve
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 868
Registrado: 24 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Laracha ( La Coruña )
NotaPublicado: 16 Jun 2006, 22:29
los dti ya sea 2.0 o 2.2 llevan un pequeño radiadior de aceite debajo del filtro del aceite y utilizan el refrigerante para intercambiar la temperatura

lo de sustituir este por un radiador es factible pero poco economico si lo haces en un taller

y daros cuenta de que el morro de nuestro coche no esta muy despejado como para llevar otro radiador
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 166
Registrado: 08 Dic 2005, 01:00
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 17 Jun 2006, 14:29
Pues yo chavales no soy capaz de dibujar lo del turbex con el oredenador :(

Lo siento chicos pero creo que desisto.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2944
Registrado: 15 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Vta de Baños-Palencia
NotaPublicado: 17 Jun 2006, 21:55
rober_gtx escribió:Pues yo chavales no soy capaz de dibujar lo del turbex con el oredenador :(

Lo siento chicos pero creo que desisto.

Hazlo a mano alzada, lo escaneas y ya se estudiara el pasarlo a autocad...
Opel Vectra 2.5 V6 24v X25XE 24v (180-190 cvs...por lo menos)
ImagenImagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 274
Registrado: 19 Jun 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
NotaPublicado: 19 Jun 2006, 14:55
Alguien sabe q le puedo hacer a un vectra v6 2.500cc gasolina pa ganar algo mas de acceleracion. Man dicho de comprar un catalizador de segunda mano y vaciarlo por dentro, alguien tiene algun catalizador de vectra en venta, haver si alguien me puede dar una idea. tambien man hablado de supresor
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2944
Registrado: 15 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Vta de Baños-Palencia
NotaPublicado: 19 Jun 2006, 23:09
Por poder puedes comprar muchas cosas....yo personalmente me lo fabrico... y el resultado de momento es muy satisfactorio...
ImagenImagen
Imagen
Opel Vectra 2.5 V6 24v X25XE 24v (180-190 cvs...por lo menos)
ImagenImagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 274
Registrado: 19 Jun 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
NotaPublicado: 20 Jun 2006, 00:05
que tas quitado el catalizador¿?
Citar
AnteriorSiguiente

Volver a Potenciación

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados