Ayuda con configuración de ordenador nuevo

Expón aquí tus dudas sobre el funcionamiento en general del foro, como colgar ficheros del foro, tratar fotos, problemas con la web y el foro y te intenataremos ayudar.

Moderadores: Administracion, Moderacion

Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 25 Jul 2008, 08:04
Buenas a todos.
No se si este es el lugar correcto, pero creo que aquí podré encontrar la ayuda que necesito.
Mi intencion es actualizar mi vetusto ordenador (ya tiene 5 años) y comprar algo que me permita olvidarme de actualizarlo por los proximos 3 o 4 años. El uso que le doy principalmente es:
-Navegar por internet, msn messenger y outlook express el 80% del tiempo.
-Juegos muy demandantes de toda la capacidad del ordenador (Flight Simulator X por ejemplo) el 20% del tiempo.

Quiero poder hacer de todo sin preocuparme nunca por el desempeño del equipo.

Como estoy bastante desactualizado en lo que respecta a novedades informáticas (me quedé con el lanzamiento del Pentium 4 normalito jejej) recurro a la ayuda de ustedes que seguramente sabrán orientarme en buen camino.

Mi idea de configuración basandome en lo que he leído por ahí es la siguiente:

-Microprocesador Core2duo E8400
-Motherboard ASUS P5KC
-Memoria Supertalent DDR3 4gb@1333mhz (2 memorias de 2gb en dual-channel)
-Video HD4870 (ATI, XFX o similar)
-Disco SATA2 Seagate 500gb@7200rpm con buffer de 32mb
-Gabinete y Fuente 500w reales
-CD/DVD lector/grabador
-Kit teclado+raton

Consideran que esa configuración está bien o creen que debería cambiar alguna cosa? Aclaro que el presupuesto no es ilimitado y si se proponen cambios deberán mantener o reducir el presupuesto actual.

Muchas gracias y pido disculpas si coloqué este mensaje en un lugar equivocado.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar

Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1064
Registrado: 10 Ago 2007, 00:00
Ubicación: leganes
NotaPublicado: 25 Jul 2008, 08:24
por mi parte makinon, otra cosa es lo que te dure la placa madre, asus antiguamente no era muy buena ahora va evolucionando...

pero yo con eso tiro para bastante tiempo...

saludos
OPEL VECTRA 2.0 DTI, AÑO 2001, Y20DTH...
PARA UNOS CUANTOS AÑOS MASSSSS.....
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2879
Registrado: 21 Dic 2006, 01:00

Motor:
Otro
NotaPublicado: 25 Jul 2008, 10:54
Tarjeta gráfica yo compraría una Geforce mas que una Ati.
VeCTRa 2.0 DTI Centenial 100Cv + Repro
-------------------------------------------------------
No suelo rezar, pero si estás ahí arriba, por favor, ¡sálvame Superman! [Homer Simpson]
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 25 Jul 2008, 20:00
Gracias a los 2 por responder.

por mi parte makinon, otra cosa es lo que te dure la placa madre, asus antiguamente no era muy buena ahora va evolucionando..

Yo no soy muy aficionado de ninguna marca en especial. Creo que todas pueden sacar buenos o malos productos. Mi motherboard actual es una Asus A7N266-VM y hasta ahora no ha dado problemas de ningun tipo. Mi elección en la lista que propuse fue la P5KC porque es la unica que conozco que soporte ese microprocesador E8400 y memorias DDR3. Si hay otra alternativa que consideres de mejor calidad y por un precio similar, por favor dimelo.

Tarjeta gráfica yo compraría una Geforce mas que una Ati.

Cual seria tu sugerencia equivalente en precio y que la iguale o supere en prestaciones? Me interesa una buena relacion precio-producto y que la tarjeta gráfica tenga un desempeño excelente con aplicaciones de DX10.

Muchas gracias nuevamente!
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar

Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 162
Registrado: 15 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Mostoles
NotaPublicado: 28 Jul 2008, 16:54
el fsb procesador es de 1333 como las memorias ddr3, trabajaran de forma sincrona y notaras un ligera mejora de rendimiento.

Muy buena maquina, y en cuanto a asus como marca yo llevo mucho tiempo trabajando con ellas y no danc asi ningun problema. Ahora van muy fina y me dan mucha mas confianza que una asrock

En cuanto a grafica busca algo mejor, yo siempre fui de chip nvidia pero ati ahora saco alguna tarjeta buena


Por el mismo precio mas o menos tienes la p5q que no tiene soporte para dd3 pero el chipset es un p45 u el puente sur es de lo mejorcito que tiene ahora intel pero eso ya lo tienes que valorar tu.

un saludo
opel vectra gt x20xev año 95
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 61
Registrado: 26 May 2008, 00:00
NotaPublicado: 28 Jul 2008, 18:02
Haber voy a dar una explicacion breve, el fsb del procesador es 1333 mhz, aunque no es del todo correcto, ya que intel trabaja con la tecnologia quadpumped, lo que se consigue con esto es crear por simplificarlo un poco, 4 hilos para trabajar, por lo que el fsb real del micro se multiplica por 4 ( 333*4=1333 mhz ) por lo tanto el fsb real del micro es de 333 mhz, que multiplicado por el " multiplicador " del propio micro nos da la velocidad final, en este caso al ser un E8400 que corre a 3000 mhz, el multiplicador seria de 9 (333*9=3000 mhz ). Lo mas indicado para elegir la memoria ram, aparte de la velocidad, son las latencias, las cuales afectan al rendimiento del sistema muchisimo.

Para ese micro las memorias que le corresponden son unas ddr 667, ya sean ddr2 o ddr3, aunque actualmente me tiro mas a por la primera por su relacion calidad/rendimiento/precio, aunque todos sabemos que al final la ddr3 se impondra en 1 o 2 años. Como veo que tienes pensado aguantar con el nuevo pc 3 o 4 años te adelanto que lo que te compres ahora en 6 meses esta desfasado, o incluso menos, pero en tu caso como no eres muy exigente con un ordenador, no eres profesional, sino mas bien un usuario cotidiano, con un pc como el que te voy a poner puedes aguantar bien ese tiempo.

Imagen

No es extremadamente caro, no es tampoco barato, pero te aseguro que es un avion. Si lo ves caro puedes prescindir del velociraptor, puedes coger una caja mas barata, o una grafica de gama algo mas baja ( 4850 ). Esa es mi recomendacion, ah, por cierto, si quieres poner las memorias sincronas con el micro lo que puedes hacer es bajarle las latencias para tener mas rendimiento, o por el contrario subir el fsb del micro a 400 y dejar las memorias intactas con lo que conseguiras mas rapidez ( 400*9= 3600 mhz ) y sin tocar el voltaje del micro. Si tienes alguna duda pregunta. Saludosssss.

Edito: Para el que no entienda mucho de informatica puede que vea el presupuesto y se quede a cuadros, asi que voy a explicarlo y comentarlo brevemente:

E8400 --> Es el micro, funciona a 3ghz (3000mhz) a 333*9, es doble nucleo, o dual core como lo prefirais, tiene 6 mb de cache de nivel 2 ( 3mb por nucleo ). En resumidas cuentas es un buen avion, de lo mas rapido que tiene intel quitando el E8500 y el nuevo E8600.

Pagina De Alternate ---> http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true

P5Q ---> La novedad de esta placa es que incorpora el ultimo chipset de intel, el p45, el cual se ha demostrado que rinde mejor y es mas barato de fabricar. Si quieres hacer crossfire ( dos tarjetas graficas actuando como una sola y mejorando el rendimiento, pero solo con tarjetas ATI) tienes la version superior de esta placa, la P5Q Pro que soporta el crossfire. Aparte los puertos pci-x son 2.0 con lo que te aseguras compatibilidad futura. Luego, soporta un fsb maximo de 1600 mhz, por lo que podras actualizar el micro en un futuro. Tambien soporta un maximo de 16 gb de ram ddr2. Como detalle tanto el chipset como los potenciometros estan refrigerados con disipadores y heatpipes con lo que te aseguras buenas temperaturas en ellos y 0 ruido (En la version Pro ).

Pagina Alternate P5Q ---> http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true

Pagina Alternate P5Q Pro ---> http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=GPEAE2

Pagina Oficial P5Q ---> http://www.asus.com/products.aspx?l1=3& ... odelmenu=1

Pagina Oficial P5Q Pro---> http://www.asus.com/products.aspx?l1=3& ... odelmenu=1

Modulos Ocz 4gb DDR2 800 4-4-3-15 ---> Que decir de esta marca, su prestigio esta al nivel de su rendimiento, no son las ddr2 800 mas rapidas pero tienen una relacion calidad precio muy muy buena, aparte incluyen disipadores con heatpipes para una maxima refrigeracion con 0 db.

Pagina alternate ---> http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true

Pagina Oficial ---> http://www.ocztechnology.com/products/m ... dwidth_4gb

Tarjeta Grafica ATI 4870 Marca Sapphire ---> Realmente ATi se ha puesto las pilas y ha sacado una gama muy muy buena, concretamente esta grafica se situa entre las dos GTX de nvidia quedando 2ª en rendimiento puro pero a un precio muy bueno. Decirte que monta memorias GDDR5 a una velocidad de 3600 mhz, la tarjeta tiene un bus de 256 bits. La unica pega que le encuentro es que se calienta bastante, puede llegar a los 90º , pero son temperaturas que las soporta sin problemas. Lo bueno, en terminos de temperatura, es el disipador que echa el aire fuera de la caja por lo que los demas componentes no se sobrecalentaran.

Pagina Oficial ---> http://www.sapphiretech.com/ss/products ... p?gpid=245

Pagina alternate ---> http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true

Bueno luego sigo detallando y dando mi opinion, ahora tengo que irme. Cualquier duda pregunta. Saludossss.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1064
Registrado: 10 Ago 2007, 00:00
Ubicación: leganes
NotaPublicado: 28 Jul 2008, 21:34
yo te vendo un spectum +2 sinclair que carga los juegos con una cinta de cassete, jeje os acordais?' no es tan rapido pero bueno.....


saludos
OPEL VECTRA 2.0 DTI, AÑO 2001, Y20DTH...
PARA UNOS CUANTOS AÑOS MASSSSS.....
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 28 Jul 2008, 22:43
WOW!
Javisoft, que puedo decirte?
Solo se me ocurre darte las GRACIAS por tremenda explicación!

Ahora que lo dices, tambien estoy por decantarme por el motherboard con chipset P45 y memorias DDR2 ya que me interesa que las memorias sean veloces y que no se forme un cuello de botella con las DDR3 y sus altas latencias. He encontrado un kit de memorias DDR3 Supertalent de 2x2gb dual-channel con latencias CL7. Crees que valga la pena por sobre unas buenas DDR2?

Concretamente la configuracion actualizada que tengo pensada es la siguiente (precios promedio en dolares estadounidenses):

Micro Core2duo E8400 (U$S 243)
Mother ASUS P5Q (U$S 205)
Memoria G.skill 2x2gb DDR2 1066 5-5-5-15 F2-8500CL5D-4GB PI (U$S 240)
Video HD4870 (U$S 358)
Disco SATA2 Seagate 500gb 7200rpm buffer32mb (U$S 127)
Gabinete y Fuente 500w reales (U$S 120 aprox dependiendo de marca y modelo)
Kit teclado+mouse (U$S 20 aprox.)
DVD-RW/CD-RW (U$S 27 un LG, HP, Philips o marca similar)


Ves alguna incompatibilidad de componentes en el sistema? Crees que podría mejorarlo en algo? Crees que estoy gastando demasiado en algo que no debería?
En fin, disculpa por abusar de tus conocimientos y nuevamente te doy las gracias por tus consejos.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 61
Registrado: 26 May 2008, 00:00
NotaPublicado: 29 Jul 2008, 01:12
La velocidad de las memorias la debes usar en teoria siempre que sea sincrona con el micro, osease, si las memorias funcionan a 1066 ( 533x2 ) el fsb del micro deberia estar a 533 para un correcto funcionamiento. Aunque cierto es que si estan asincronas siendo la velocidad de la memoria mas alta que la del micro ( fsb ) consigues mas ancho de banda, pero se penaliza en otros aspectos. Mi recomendacion es que sino vas a hacer un overclock bestia ( fsb de 533 ) te compres unas memorias como las que te he puesto, ddr 800 ya que esas ddr 1066 tendran las mismas latencias al bajarles la velocidad a 800, que las 800 originales, no se si me explico. Intentare ser mas concreto:

"DDr800 4-4-4-12" VS ddr 1066 5-5-5-15@ ddr 800 4-4-4-12@ ddr 667 3-3-3-10

Como puedes ver las ddr1066 al bajar a 800 obtienen casi las mismas latencias que las 800 de casa, eso en teoria, puede ser que bajen mas y sean mejores, pero para eso ya tendras que mirar modelos concretos y review para asegurarte. Yo casi que te aseguro que el micro lo dejas en 400*9 con ddr 800 con latencias de casa y casi que no tienes que tocar ni timings ni voltajes, ya que el micro soporta ese overclock con los ojos cerrados y las memorias estan corriendo de casa. Obtienes mas potencia sin complicaciones. En cambio si te compras las ddr 1066 ya tienes que jugar con timings, voltajes y estabilidad, y sino sabes mucho del tema vas a acabar dejandolo todo por defecto y sin optimizar con lo que seguro que estas desaprovechando rendimiento. Alguien que entienda de overclock seguro que se compra las 1066 por que las va a aprovechar por sus conocimientos, pero las ddr 800 tienen lo mejor de ambas velocidades, latencias bajas y pocas complicaciones.

Sobre el disco duro, a mi me tira mas wester digital, y si tienes dinero yo me tiraba de cabeza a por el velociraptor, es la maquina de las maquinas en discos duros, ahora mismo casi no tiene rival, es caro si, pero son 300 gb a una velocidad increible. Y como los HD estan baratos, mas tarde podrias ampliarlo con uno de 500 gb y tener dos hd, uno para el sistema y otro para guardar datos que es lo mas normal. Ya depende de tu presupuesto, sobre el seagate que nombras, he visto muy buenos datos sobre el gracias a sus 32 mb de cache, pero no le hace sombra al velociraptor, aunque es cierto que el primero es mas barato.

La caja es a tu eleccion, como gustos hay colores, pero ten en cuenta que todos los componentes van dentro, la evacuacion del aire caliente debe ser optima, y el aluminio de la caja ayudara a esto. Yo te recomiendo Lian Li, son caras, vale, pero es que es calidad, yo tengo una y te puedo decir que el aluminio que montan es increible, esta frio siempre, por no decir helado, quizas los diseños no son muy tuning, o futuristas, pero hasta que no tocas una no sabes de lo que estoy hablando. Luego tiene unos diseños interiores para mejorar el flujo del aire que no todas las marcas pueden decir, la facilidad para instalar componentes, la facilidad para limpiarla, nose, es como comparar los detalles de un audi a5 con los de un seat leon, el seat es simplemente inferior. Como he dicho, todo depende del presupuesto y de los gustos.

Sobre la fuente de alimentacion, personalmente compraria una fuente algo mas potente, 500w se me antojan justos en cuanto amplies un poco el pc, con ampliacion me refiero, otro disco duro, algun neon, algun ventilador mas etc ... haciendo calculos del equipo que estamos hablando me salen unos 400w en full, osease que vas muy muy justo, te recomiendo marcas como tagan, seasonic, ocz, corsair, enermax etc ... con una potencia no inferior a los 600w, mas vale prevenir que curar. Mira que tengan pfc activo, proteccion contra sobre voltajes, y un apunte muy importante, que tengan al menos un cable de 6+2 pines y otro de 6 pines aparte para pcix ( ambos ), esos son los que usa la tarjeta grafica, sin esos cables no podras darle corriente y el pc empezara a pitar como un condenado.

Sobre la marca de las grabadoras y lectores, personalmente huyo de marcas como LG, he visto muchisimas cascar en poquisimo tiempo y sin fallo aparente. Me gustan marcas como asus, liteon o pioneer, he motando infinidad de equipos con muy pocos casos de rotura. Aunque siempre existe el que se ha comprado 10 grabadoras y las 10 le han muerto, pero son casos aislados y que en cualquier marca te puede pasar.

En fin nada mas, si necesitas algo por aqui estaremos. Saludossssss.
Citar

Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 162
Registrado: 15 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Mostoles
NotaPublicado: 29 Jul 2008, 12:40
joe javisoft, vaya recital jajaja, estoy seguro de que coincidimos en otro foro (En este caso de informatica). Bueno casi seguro


Un saludo
opel vectra gt x20xev año 95
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 61
Registrado: 26 May 2008, 00:00
NotaPublicado: 29 Jul 2008, 17:00
Hombre, la verdad es que de informatica entiendo algo ( algunos dicen que se mucho, aunque yo sigo pensando que soy un inculto por que todos los dias me acuesto aprendiendo algo ) y por eso me gusta ayudar en lo que puedo. De coches no tengo casi idea, suerte que existen foros como este, con gente agradable siempre dispuesta a echarte una mano. Yo puedo ayudar en esto aportando mi grano de arena, otros me ayudan con mi coche aportando el suyo, lo ideal es que todos salgamos ganando y aprendamos cada dia.

Bueno volviendo al tema del pc, lulo, veo que estas un poco empeñado en la ddr3, antes de nada como te he dicho en post mas arriba te recuerdo que en nada te vas a quedar desfasado y te explicare por que. Intel va a dar de lado al socket 775 en breve ya que piensa sacar su nueva arquitectura con controlador de memoria incluido en el micro a lo AMD, aparte de otras mejoras evidentemente, el caso es ese, en 6-8 meses tienes arquitectura nueva, osease, micro nuevo, placa base nueva y lo unico que podras aprovechar sera la ddr3 ya que no aceptara por ahora ddr2. Como quieres que el equipo aguante unos años, como en todo, para ese tiempo las ddr3 que te compres ahora seran unas tortugas comparadas con las que habra en su dia, y a dia de hoy te abras gastado una pasta en memorias que estan desaprovechadas en mas del 50%. Luego, las ddr3 son mas rapidas, usan menos voltaje pero tienen unos timings peores, todo esto hablando de memorias de gama media claro esta.

En gama alta las cosas se igualan mas, siendo en algunos casos superiores las ddr3, pero no creo que te quieras gastar unos 500 euros en memorias ya que tu presupuestos es ajustado. Por eso te recomiendo ddr2. Pero si insistes en ddr3 por que lo veas mejor te dare mi opinion en placa base y memorias, luego ya tu decides que montar :wink: aunque te aviso que las placas con soporte para ddr3 son algo mas caras :

PD: Algunas de estas placas son de gama alta, por lo tanto son para entusiastas, overclokers o gamers de ahi su precio.

Msi P45D3 Platinum ---> http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true

Asus P5Q3 Deluxe ----> http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true

Asus P5E3 Deluxe ---> http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true

Abit IX48 Max ----> http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=GPEB43

Asus Maximum Extreme ---> http://www.alternate.es/html/product/de ... hData=true

Otra opcion que tienes si deseas actualizar la memoria mas tarde al dar el salto de ddr2 a ddr3 es esta:

Asus P5QC ---> http://www.asus.com/products.aspx?l1=3& ... odelmenu=1

Soporta ddr2 y ddr3, pero no puedes mezclarlas, osease o pones ddr2 o ddr3, pero no un modulo de ddr2 y otro de ddr3. Estas opciones suelen darte algo menos de rendimiento, entre un 5% y un 15% menos que una placa normal.

Y sobre memorias ddr3 te pondre unas cuantas de gama media/ alta:

Corsair 4gb ddr3 1333mhz 9-9-9-24 ---> http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=ICIF55

Geil 4gb ddr3 1066 7-7-7-20 ---> http://www.alternate.es/html/productDet ... tno=ICIF83

Las siguientes son gama alta:

Estas las tienes en kits de 2 o 4 gb:

http://newgskill.web-bi.net/bbs/view.ph ... =asc&no=29

Estas son solo en kit de 2x1gb pero son de lo mas rapido que te puedes encontrar:

http://newgskill.web-bi.net/bbs/view.ph ... =asc&no=27

Ahora de teamxtreem estas son las mas rapidas que he encontrado en el mercado:

http://www.teamgroup.com.tw/teamgroup/e ... 1&pl2_id=1

En fin no se como estaran de disponibilidad las tiendas que conozcas, pero seguro que encontrar memorias de gama alta de estos tipos no es facil, aparte que valen carisimas.

En fin, creo que tienes informacion para pensar, si necesitas algo mas pregunta :P Saludosssss.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 178
Registrado: 23 Nov 2007, 01:00
Ubicación: Chile
NotaPublicado: 29 Jul 2008, 19:43
... y yo que pensé que sabía de computadoras.... jaja
son unas bestias
Vectra B 1.6i 16V GL 96´ automatik 164.000 km.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 29 Jul 2008, 20:16
GRACIAS JAVI!
No seas modesto, se nota que el tema te interesa, estás bien informado y sabes mucho.
Que bueno que en club tengamos gente como tu, que está dispuesta a ayudar con lo que sabe aunque el foro no se trate especificamente de ordenadores y hardware! Realmente te agradezco tu orientación, me ha sido de mucha ayuda!

Ahora te hago una pregunta más, aprovechandome de tus conocimientos.
Crees que valga la pena comprar mi ordenador ahora o es mejor esperar unos meses a que Intel saque al mercado el nuevo socket?
Te aclaro que si bien estoy ansioso por cambiar mi ordenador, podría esperar un tiempo más ya que no es algo urgente. Si ya he aguantado tanto tiempo con mi Athlon XP 2200 de 1.6ghz y 256mb de ram (de los normales, ni DDR ni nada), creo que podré esperar unos meses hasta que salga algo que sea realmente nuevo y que tenga plataforma para rato.
Si me dices que tu crees que el nuevo socket no traerá muchas mejoras en performance, pues me evito la espera y me compro algo con chipset P45 y memorias DDR2. Pero si tu crees que merece la pena esperar, pues seguiré tu consejo.

Muchas gracias por compartir tu sabiduria.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 61
Registrado: 26 May 2008, 00:00
NotaPublicado: 30 Jul 2008, 00:05
Ahora mismo no se decirte como rendira la nueva plataforma de intel y la nueva de AMD, lo que si es seguro es que cuando salga no estara pulida y optimizada por lo que es recomendable esperar unos 6 meses para que aparezcan todos los bug posibles y lo que compres este testeado por otra gente al 100%. Sumando tiempos te pones para esperar en 1 año, con lo que no se hasta que punto merece la pena. Yo creo que ahora es el momento de adquirir un 775, esta a buen precio, mas que testeado y no paran de salir micros mas veloces, tanto en dual core como en quad core, por lo que en ese año con cambiar el micro adquiriras mas potencia por un costo reducido.

Escojas lo que escojas vas a flipar literalmente, yo pensaba que vendrias de un pentium 4, o un athlon 64, pero si vienes de un athlon xp, vamos, vas a alucinar pero de lo lindo, ainssss que tiempos los de los athlon xp, yo tenia un barton 3000+ con el multiplicador desbloqueado que se ponia de los 2166 mhz de casa a 2700 mhz. La verdad es que el socket A ha sido uno de los mas estrujados de la historia, al igual que este 775 que tan buenos resultados esta dando a intel.

Lo dicho, si esperas a comprarte un pc por que en breve saldra algo mas nuevo, siempre te quedaras esperando, la clave está en NUNCA comprar la gama mas alta, o extreme, sino la media, incluso la gama anterior, ya que son los que mejor calidad precio suelen tener y ya estan testeados por lo que puedes valorar rendimientos globales de los sistemas. Es mi humilde opinion. Saludossssss.
Citar

Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 162
Registrado: 15 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Mostoles
NotaPublicado: 30 Jul 2008, 01:39
javisoft tiene razon, ahora con la plataforma 775 (amd ahora no es rival en mi opinion) actual puede montar tu propio equipo, por 500 o 600 € siendo este bastante potente para mover los programas que hay ahora mismo y que ademas se ocean muy bien, en cambio para estar a la ultima necesitaras gastar 1000€ y nunca sabes si lo ultimo va a salir tan bueno como la actual que esta muy testeado.

Yo tambien deberia ir pensando en renovar mi equipo, y tengo la misma duda que tu, esta por salir el nuevo socket de intel, esta por salir un chipset norte que gestione este tipo de socket y vete tu a saber que posibilidaddes mas dara, esta por ver si el triple channel sale para adelante, pero siempre hay cosas nuevas y asi no renovaras nunca.

Un saludo
opel vectra gt x20xev año 95
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 30 Jul 2008, 02:32
Gracias Javi!
Tienes razon en lo que dices. En la informatica es imposible hacer compras pensando en el futuro, dado que cambia muy rapido. Lo que hoy es novedad, en 2 años ya es obsoleto y por eso no es buen negocio comprar siempre la novedad. Voy a seguir tus consejos y me voy a comprar el P45 con su E8400 y memorias DDR2.
Lo que no me ha quedado del todo claro es cual es la mejor memoria en DDR2 que pueda comprar para un E8400 montado en un P45. No se si comprarla de 667mhz, 800mhz, 1066mhz, 1150mhz, 1333mhz etc etc.
Te pido disculpas porque se que lo has explicado muy bien, pero no pude seguirte con la explicación tecnica del multiplicador del procesador.

Gracias y para lo que necesites puedes contar conmigo!
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 61
Registrado: 26 May 2008, 00:00
NotaPublicado: 30 Jul 2008, 08:52
No pasa nada, intentare explicarme mejor y mas claro, hay que diferenciar dos cosas, una es el multiplicador del micro, y otra es el fsb del micro. El fsb conecta al micro con el chipset y a la vez con la memoria ram ( en intel, en amd la cosa a cambiado un poco ). La velocidad del fsb ( front side bus ) se mide en mhz y varia normalmente en las distintas generaciones de micros y memorias. Asi podemos encontrarnos core 2 duo con fsb de 266 mhz o 333 mhz como es el caso de tu proximo E8400.

Como el fsb conecta micro/chipset/memoria lo ideal es que todo corra a la misma velocidad. Aclararte antes de nada que cuando, en una memoria ram ves por ejemplo ddr2 800 mhz, no son 800 mhz efectivos, sino 400*2=800 mhz, osease que el fsb real lo tienes que dividir entre dos. Esto se hace asi por la forma en la que estan construidas las memorias, pudiendo enviar y recibir informacion en dos canales diferentes. Por lo tanto, si el fsb de tu micro funciona a 333, la memoria ideal para correr con el seria 333*2=667 mhz.

Hasta aqui creo que es medio entendible :D, ahora viene lo medio complicado. Yo te recomiendo ddr2 800 ( fsb de 400 mhz ) por dos cosas, si decides dejar el micro de casa, 333 mhz ( 667 en memoria ) puedes bajar la velocidad de la memoria y con ella las latencias mejorando el rendimiento frente a una memoria 667 normal. Lo que tambien puedes hacer es comprarte una memoria 667 extrema, pero te saldra mas caro que si bajas la 800 y la pones a la altura de la xtreme.

Eso es una opcion, y tendrias que informarte de como se configuran las latencias y demas, para eso te remito a una guia basica donde encontraras todos los timings que necesitas:

http://foro.hardlimit.com/overclock/t-g ... 40496.html

Adelantarte que la guia esta creada para placas base DFI con chipset Nf4, y aunque no vas a comprarte tal placa, las explicaciones y orientaciones te valdran igual, solo que no te podras guiar con los comentarios de la gente por que ellos opinaran sobre otro tipo de memorias ( ddr 1 ), pero ya te digo, el cas, ras, tras, trcd etc... son iguales en todas las memorias, ya sean ddr1, 2 o 3.

La otra opcion que te dije es subir el fsb del micro de 333 a 400 mhz, conseguiras mas potencia ya que pasas de 333*9= 3000 mhz a 400*9=3600 mhz no tendrias que tocar voltajes ni nada, ya que el micro sube como la espuma, y las memorias las dejarias corriendo a velocidad por defecto 800 mhz ( 400*2 ) con sus timings de casa. Obtienes mas potencia y aprovechas el ancho de banda de las memorias.

La tercera opcion es, te compras las memorias a 800 mhz las instalas y te vas informando mejor de como funciona todo el tema del overclock moderado, si ves que no necesitas mas potencia ( que yo creo que no ) lo dejas tal cual que seguro te ira bien. Y si mas adelante sale un micro con fsb a 400 de casa y te da por cambiar tu E8400 en un futuro pues puedes comprarlo y solo seria quitar y poner ya que tus memorias iran a juego.

Bueno creo que no me dejo nada en el tintero, ah si, el multiplicador. Bueno el multiplicador basicamente es un numero el cual normalmente no se puede modificar hacia arriba, me explico, en algunos micros como las series extreme o fx tanto de amd como de intel, los multiplicadores vienen desbloqueados completamente por lo que puedes poner el que te de la gana, pero con la gama alta o media no pasa eso, si tu E8400 es 333x9, tu podras modificar ese 9 pero solo hacia abajo, osease 8.5 - 8 - 7.5 - 7..... problema, bajaras la velocidad total del micro. Esto sirve para cuando se hace overclock, digamos que tienes un fsb altisimo, por ejemplo 600 mhz, entonces 600*9= 5400 mhz, ese overclock es muy bestia, necesitarias un voltaje igual de bestia para mantenerlo estable y que no de reinicios, y aunque lo consiguieras soltaria tanto calor que necesitarias refrigeracion liquida como minimo, de ahi a LN2, que haces entonces?. Bajas el multiplicador a 7 por ejemplo y obtienes una velocidad mas acorde con lo que vayas necesitando y pudiendo refrigerar. A grandes rasgos su principal aplicacion es aumentar o disminuir la velocidad del micro. Asi la diferencia entre el E8400 y el E8500 es unicamente el multiplicador, ya que el fsb es el mismo y la estructura interna del micro es identica.

Aqui te dejo una rama del foro donde yo escribo normalmente, es una base de datos de overclock de cualquier modelo de core 2 duo, puede que te guie un poco sobre lo que puedes conseguir con tu nuevo micro:

http://foro.hardlimit.com/overclock/t-b ... 46434.html

Espero haberte ayudado. Saludossssss.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 31 Jul 2008, 06:33
Muchas gracias nuevamente Javi!
Ya tengo decidida entonces la configuración completa gracias a tí.
Me ha quedado así:

Micro Core2duo E8400
Mother ASUS P5Q-E
Memoria Gskill 2x2gb DDR2 800 4-4-4-12 F2-6400CL4D-4GBPK
Video HD4870
Disco SATA2 Seagate 500gb 7200rpm buffer32mb
Gabinete y Fuente +500w reales
Kit teclado+mouse
DVD-RW/CD-RW

El disco rígido no es definitivo y veré si hay algun otro en precio similar y mayor velocidad. El velociraptor sería lo ideal, pero el precio es 449 dolares mientras que el Seagate cuesta 127 dolares.Más adelante cuando me recupere del gasto de este ordenador completo podría instalar otro disco Seagate igual en RAID. Ahora creo que lo más dificil va a ser buscar una fuente y un gabinete acordes y que no se pasen de mi presupuesto. No me interesa mucho el diseño ni los accesorios. Quiero que sea funcional y que permita una buena refrigeración con bajo nivel de ruido. Ya veré que me ofrecen por aquí.

Te agradezco nuevamente Javi y quedo a tu disposición si crees que puedo serte de ayuda en algo.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 31 Jul 2008, 06:37
Me olvide de comentar la opción que tomaré con las memorias de 800mhz.
Creo que en los primeros momentos lo dejaré así tal cual sale de la caja, y en un futuro no tan lejano me voy a informar y plantear la posibilidad de llevar el micro a 3.6ghz (400*9) para aprovechar las memorias al máximo. Segun lo que dices tu y lo que he leído por varios foros, todos concuerdan en que el E8400 tiene bastante potencial de OC y esos 3.6ghz no le hacen ni cosquillas siquiera.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 61
Registrado: 26 May 2008, 00:00
NotaPublicado: 31 Jul 2008, 10:18
El E8400 es muy buen micro para overclock y como te dije esos 400*9 los hace sin despeinarse. Me alegra haberte sido de ayuda, saludossssss.
Citar

Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 162
Registrado: 15 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Mostoles
NotaPublicado: 31 Jul 2008, 23:41
ordenador muy similar al que monte yo hace menos de una semana para una amiga.

como caja yo te recomiendo esta

review en ingles:
http://www.legionhardware.com/document.php?id=705

Es algo cara y lo mismo se sale de tu presupuesto inicial pero tiene un diseño muy bonito y sobre todo es muy amplia para proximas ampliaciones. Sobre todo en cuanta el tamaño que estan cogiendo los disipadores de alto rendimiento y las graficas (sobretodo de refrigeracion pasiva)

Es mas si buscas silencio el ventilador lateral te proporciona un flujo de aire bueno a minimas revoluciones y por tanto muy poco ruido


Un saludo
opel vectra gt x20xev año 95
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 61
Registrado: 26 May 2008, 00:00
NotaPublicado: 01 Ago 2008, 00:42
Yo tube el modelo anterior de armor, y te puedo decir que no solo este modelo, sino todos los modelos de thermaltake estan a años luz en rendimiento y calidad frente a lian-li, simplemente por que los materiales empleados no estan a la altura.

En cambio no es una caja fea, pero si tiramos para lo mas alto de ambas marcas, para eso te compras algunas de estas:

http://www.lian-li.com/v2/en/product/pr ... s_index=61

http://www.lian-li.com/v2/en/product/pr ... s_index=61

http://www.lian-li.com/v2/en/product/pr ... s_index=61

http://www.lian-li.com/v2/en/product/pr ... s_index=61

Si, ya se que se te van del presupuesto por mucho, pero yo creo que mejores cajas que estas, uffff, las silverstone y pocas mas. Como se puede ver los detalles y la calidad de todos y cada uno de los componentes es increible, vamos a la altura de su precio. Saludossssss.
Citar

Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 162
Registrado: 15 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Mostoles
NotaPublicado: 01 Ago 2008, 01:03
evidentemente que una lian-li le da mil vueltas a cualquier termaltake. La calidad de los acabados es muy superior en casi todas las cajas.

Pero a mi lo sobrio de las lian-li me hecha para atras, no me gustan los neones ni nada de eso pero las lian-li son muy serias. jajaja
Yo estoy enamorao de la armor

Una lian-li esta muy bien para un servidor que esta en un cuarto oscuro o caverna de esas que visitan con muy poca frecuencia los humanos. jajjaa
opel vectra gt x20xev año 95
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 01 Ago 2008, 05:19
Ya vere que es lo que consigo en las tiendas por aquí y los precios que manejan. No quiero superar los 180-200 dolares entre la fuente y el gabinete. Cuando tenga más informacion la vuelvo a poner por aquí. Gracias a todos!
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar

Volver a Dudas sobre el funcionamiento del foro

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados